lunes, 17 de noviembre de 2014

Los partidos oficiales

1. RELACIÓN DE PARTIDOS OFICIALES DEL MALLORCA POR TORNEO:

  • 1079 partidos de Segunda División.
  • 988 partidos de Primera División.
  • 337 partidos de Tercera División.
  • 295 partidos de Copa de España.
  • 146 partidos del Campeonato de Mallorca de Primera Categoría.
  • 81 partidos de Liga Mallorca.
  • 76 partidos de Segunda División B.
  • 62 partidos de Promociones de Ascenso/Permanencia en Segunda División.
  • 53 partidos de Copa Presidente de la Federación Balear de Fútbol.
  • 22 partidos de Promoción de Permanencia en Tercera División.
  • 20 partidos de Copa de la U.E.F.A.
  • 20 partidos del Campeonato de Baleares.
  • 13 partidos de Promociones de Ascenso/Permanencia en Primera División.
  • 12 partidos de Copa de la Liga.
  • 12 partidos de la Copa Presidente de la República.
  • 11 partidos de la Copa Real Federación Española de Fútbol.
  • 9 partidos de Recopa de Europa.
  • 6 partidos de Champions League.
  • 6 partidos de Copa Uruguaya de Fútbol.
  • 4 partidos de Eliminatoria previa de Champions League.
  • 4 partidos de la Supercopa de España.
  • 3 partidos de Segunda Liga Catalana.
  • 2 partidos de Copa Intertoto.
  • 1 partidos de Torneo Relámpago de la Federación Balear de Fútbol.
TOTAL: 3262 partidos oficiales.

  • 2062 partidos bajo la denominación R.C.D. Mallorca.
  • 663 partidos bajo la denominación Real Mallorca.
  • 467 partidos bajo la denominación C.D. Mallorca.
  • 70 partidos bajo la denominación R.S. Alfonso XIII F.B.C.
De los cuales, 1618 partidos oficiales como local.

  • 1074 partidos en el Lluís Sitjar.
  • 340 partidos en Son Moix.
  • 199 partidos en Buenos Aires.
  • 1 partido en Son Canals.
  • 1 partido en el Municipal de Sa Pobla.
  • 1 partido en el Municipal de Ibiza.
  • 1 partido en el Mini Estadi de Barcelona.
  • 1 partido en el José Rico Pérez de Alicante.

2. CUESTIONES A TENER EN CUENTA:

  1. Se considera como partido oficial aquél disputado bajo la organización de alguna Federación, ya sea regional, nacional o internacional.
  2. Por consiguiente, solo considero partidos oficiales los disputados por el Mallorca (y sus antecesores) a partir del Campeonato de Baleares de 1923, una vez creado oficialmente el Comité Provincial de Baleares, adherido a la Federación Catalana de Fútbol.
  3. No obstante, la Real Sociedad Alfonso XIII, fue invitada a participar en las semifinales de la Segunda Liga Catalana de 1917 como campeón "oficioso" de Baleares. Como dicha competición estaba amparada por la Federación Catalana de Fútbol, dichos partidos tienen para mí la consideración de oficiales.
  4. La retirada de un equipo en mitad de una competición, salvo que los Comités decidan lo contrario, provoca la no oficialidad de los partidos ya disputados contra ese equipo.
    1. Así, por ejemplo, el propio Mallorca se retiró de la Liga Mallorca 37/38 tras haber disputado 8 partidos, que son anulados del cómputo de partidos oficiales.
  5. Cuando un partido es mandado repetir por el Comité de Competición, dicho partido es anulado y no cuenta como partido oficial.
    1. Así, por ejemplo, el partido frente a la A.D. Almería de la temporada 80/81 fue mandado repetir por alineación indebida de los andaluces y, de derrota 3-1 pasó a victoria 1-2.
  6. Entre las temporadas 44/45 y 47/48, el Mallorca disputaba las competiciones regionales con el denominado por la prensa "equipo reserva". Federativamente no eran dos equipos diferentes ni filiales, así que todos los resultados de dicho "equipo reserva" están incluidos. De hecho todos los jugadores tenían ficha del Mallorca y podían jugar indistintamente en el "primer equipo" y en el "equipo reserva".

3. OPINIÓN PERSONAL:

Se relacionan aquí 3262 partidos oficiales disputados hasta la fecha de hoy, y debemos hacer esta distinción porque desde aquel 5 de marzo de 1916 nuestro Mallorca ha jugado más de 4600 partidos. Pueden surgir dudas de: "¿Y por qué estos 3262 partidos?" Es normal esta duda y algunas más, y por ello, he intentado justificarme en el apartado 2. El criterio usado creo que es el más lógico, contrastado con opiniones de respetables miembros de CIHEFE y responde con coherencia a las distintas dudas que pueden surgir. Y con el máximo respeto hacia todas las personas que se dedican a esto, debo decir que se ha mirado con mimo cada uno de los partidos. Y en ello sigo. Y seguiré.

Este post está basado en uno similar visto en http://www.lapalanganamecanica.com/

sábado, 1 de noviembre de 2014

Debuts más precoces (1ª revisión)

Hace poco más de un año, publiqué una lista de los jugadores más precoces en debutar con la camiseta del Mallorca en un partido oficial. Debido a los nuevos datos conseguidos, esta lista ha sufrido una serie de variaciones, así que os expongo la nueva lista revisada.
 1. Sebastián Nadal        15 A 10 M 30 D
 2. Manolo Molina          16 A 05 M 14 D
 3. Miguel Llauger         16 A 07 M 16 D
 4. Antonio Miranda        16 A 10 M 26 D
 5. Carlos Carmona         17 A 03 M 22 D
 6. Braulio Pulido         17 A 04 M 15 D
 7. Pepe Gálvez            17 A 05 M 02 D
 8. Tià Sastre             17 A 05 M 22 D
 9. Sebastià Pocoví        17 A 06 M 13 D
10. Juan Vicens            17 A 07 M 19 D
11. Francisco Higuera      17 A 07 M 30 D
12. Juan Antonio Pacheco   17 A 08 M 01 D
13. José María Bonet       17 A 09 M 03 D
14. Marco Asensio          17 A 09 M 06 D
15. Francisco Buyo         17 A 09 M 13 D
16. José Crespí            17 A 09 M 16 D
17. Brandon Thomas         17 A 10 M 08 D
18. Antonio Campoy         17 A 10 M 14 D
19. Pedro Lopez Sahuquillo 17 A 10 M 16 D
20. Arnau Pou              17 A 10 M 23 D
21. Miguel Xirau           17 A 10 M 30 D
Estos son los 21 jugadores, encontrados hasta el momento, que debutaron antes de cumplir los 18 años y, por consiguiente, la mayoría de edad

Y, ya puestos, os dejo los 10 que debutaron más tardíamente con la camiseta del Mallorca en un partido oficial.
 1. Juan Carlos Lorenzo    35 A 11 M 01 D
 2. Ramón Marañón          34 A 08 M 17 D
 3. Luis López Rekarte     34 A 05 M 09 D
 4. Isidro Flotats         34 A 02 M 09 D
 5. Ramón Guzmán           34 A 00 M 07 D
 6. Juan Carlos Forneris   33 A 11 M 08 D
 7. Rafael Piris           33 A 09 M 28 D
 8. Miquel Soler           33 A 05 M 05 D
 9. Jesús Cabrero          33 A 00 M 26 D
10. Ramón Parera           32 A 10 M 26 D